- Ajustar la potencia eléctrica para ahorrar energia. Buena parte de lo que pagas en tu factura es la potencia contratada: cada 1,15 Kw de potencia suponen casi 50 euros al año. …
- Apostar por la Discriminación horaria. …
- Apagar aparatos en stand-by. …
- Ajustar el gasto en calefacción. …
- Usar con inteligencia los electrodomésticos.
energía solar fotovoltaica
Qué es la energía solar fotovoltaica
La energía solar fotovoltaica se obtiene mediante la transformación directa de radiación solar en energía eléctrica a través del efecto fotovoltaico, el cual se produce cuando incide radiación electromagnética (en este caso radiación solar) en una superficie, produciéndose una emisión de electrones.
Actualmente, se conocen diferentes tecnologías fotovoltaicas como pueden ser las fijas, de seguimiento solar a un eje o de seguimiento solar a dos ejes, aunque la mayor parte se basan en el silicio.
Las instalaciones solares fotovoltaicas pueden ser de dos clases: aisladas o conectadas a red. Las primeras están dirigidas principalmente a prácticas de bombeo, señalización, comunicaciones y electrificación rural. Las segundas, en cambio, están indicadas para la comercialización de energía eléctrica y para consumo propio.
La energía solar fotovoltaica tiene en la actualidad una gran cantidad de usos de interés, algunos de ellos más sencillos, como calculadoras y relojes solares, y otros de un elevado nivel de complejidad como grandes plantas de generación eléctrica o sistemas de alimentación para satélites artificiales.
La radiación solar se transforma en energía solar fotovoltaica a través de un instrumento semiconductor llamado célula fotovoltaica o por medio de una deposición de metales sobre una base denominada célula solar de película fina. Con dicha energía se obtiene electricidad de origen renovable. Las células fotovoltaicas más utilizadas son aquellas que tienen como material semiconductor el silicio en diferentes formas. Las más eficientes (18-20% de media) son las de silicio monocristalino y se producen con un solo cristal de silicio puro, a continuación, se encuentran las de silicio policristalino (16-17,5% de eficiencia media) que tienen un coste menor debido a que se producen en bloque con varios cristales y, por último, las de silicio amorfo (8,9% de eficiencia media), que al poseer una estructura cristalina desordenada es el que presenta peores rendimientos, lo que implica un coste más bajo.
Hoy en día, esta energía, además de ser utilizada sobre todo para la producción de electricidad de forma intensiva mediante redes de distribución, también se emplea para sustentar muy diversas aplicaciones y aparatos autónomos y para abastecer zonas apartadas de la red eléctrica como refugios de montaña o domicilios muy retirados. En los últimos años, se ha producido un aumento del interés por las energías renovables, por lo que la producción de células solares e instalaciones fotovoltaicas ha tenido un desarrollo importante.
REDUCE TU FACTURA ELÉCTRICA con Energías Renovables

Los Paneles Solares, también llamados Módulos Solares, son los elementos que reciben la radiación solar y la convierten en Electricidad. Están fábricados de celdas fotovoltaicas, que generan 0.5V -cada una de ellas-, y que unidas en serie o en pararelo forman el voltaje final del panel. Las celdas pueden ser Monocristalinas o Policristalinas. Actualmente, ambas teconlogías tienen un rendimiento similar. para mas informacion : efimarket.com líderes en el mercado europeo
Kits Autoconsumo
Los Kits de Autonconsumo, permiten ahorrar en tu factura eléctrica. De fácil instalación y con solo dos elementos (modulo solar e inversor), nos permiten ahorrar en nuestra factura eléctrica. Los kit de autoconsumo Solar, permite a los consumidores producir parte de la electricidad que emplean en sus hogares o negocios. Disponemos de dos tipos de productos: los mejores precios y descuentos en efimarket.com
Baterías

Baterías y acumuladores de todas las tecnologías simplemente batería o acumulador, es un dispositivo que consiste en dos o más celdas electroquimicas que pueden convertir la energía química almacenada en corriente eléctrica. Cada celda consta de un electrodo positivo, o cátodo, un electrodo negativo, o ánodo y electrolitos que permiten que los iones se muevan entre los electrodos, permitiendo que la corriente fluya fuera de la batería para llevar a cabo su función, alimentar un circuito eléctrico.
Las baterías se presentan en muchas formas y tamaños, desde las celdas en miniatura que se utilizan en audífonos y relojes de pulsera, a los bancos de baterías del tamaño de las habitaciones que proporcionan energía de reserva a las centrales telefónicas y ordenadores de centros de datos.consulta cuantas unidades y tamaños es necesario para tu hogar o negocio en: efimarket.com/baterias-solares