Las 10 mejores razones para compra un coche eléctrico frente al de combustión.

En estos días, no es tan raro escuchar, o, más exactamente, ¡no escuchar! – el zumbido silencioso de un coche eléctrico. A medida que el costo de comprar uno continúa bajando, se está volviendo más común hacer el cambio a vehículos eléctricos, o EV, para abreviar, como se les conoce más ampliamente. Y esa tendencia solo continuará, luego del reciente anuncio del la unión Europea de que las ventas de automóviles totalmente de gasolina y diésel estarán prohibidas a partir de 2030 (esto no incluye los híbridos, que están permitidos hasta 2035).

Si desea marcar la diferencia para el planeta, además de tener un impacto en las emisiones en su área local, es posible que ya haya considerado hacer el cambio a la electricidad . 

La buena noticia es que los coches eléctricos también ofrecen todo tipo de ventajas. Van desde ahorros en combustible, impuestos y costos de mantenimiento, hasta (como algunos argumentarían) una experiencia de conducción superior. Aquí, lo guiamos a través de las muchas ventajas de los vehículos eléctricos, sus desventajas y todos los demás conceptos básicos que necesita saber.

1. No contamina

Dado que los automóviles eléctricos tienen cero emisiones en el tubo de escape, podemos esperar un aire más limpio cuando haya más automóviles eléctricos en la carretera. Un aire más limpio significa menos enfermedades en el mundo, lo que significa menos estrés en los sistemas de salud pública, hospitales, etc. Además, menos emisiones de gases de efecto invernadero salvarán la capa de ozono y reducirán nuestra huella de carbono. Si no podemos detener el calentamiento global, ciertamente podemos ralentizar el inicio, y los vehículos eléctricos no son más que un buen comienzo.

2. Reducir la contaminación acústica

¿A quién no le ha molestado el ruido de un coche o una motocicleta ruidosos? Otro gran beneficio de los coches eléctricos: pueden ayudar a minimizar este aspecto antisocial, siendo naturalmente mucho más silenciosos que los vehículos de gasolina y diésel.

De hecho, son tan silenciosos que se ha introducido una nueva ley que exige que los vehículos eléctricos tengan instalado un sistema de alerta acústica de vehículos (AVAS). Estos emiten un sonido artificial que indica su presencia a los peatones al dar marcha atrás o cuando viajan por debajo de los 30 kmh.

Su silencioso zumbido hace que los vehículos eléctricos sean muy útiles para reducir tanto el ruido como la contaminación del aire, lo que es una gran noticia tanto para los vecindarios locales como para el interior de las ciudades. 

3. Los coches elétrico son el futuro del tranporte

Si conduce un automóvil eléctrico, obviamente está planificando el futuro. Además de figurar entre las «personas más geniales», marcará una diferencia para el medio ambiente y ahorrará dinero

4. los coches elétricos requieren poco mantenimiento

Con menos partes móviles, no hay muchas cosas que se rompan o que necesiten ser reparadas en un automóvil eléctrico. Esto le ahorrará mucho tiempo y dinero a lo largo de los años: ya no tendrá que alquilar un automóvil mientras se repara el suyo, no más cambios de aceite, no más transmisiones fallidas. Es posible que su mecánico se sienta un poco solo, pero así es. Aún tendrá que mantener los frenos, aunque durarán mucho más que en un vehículo de gasolina. Es posible que su mayor problema sea tener que cambiar la batería, pero la mayoría de los modelos actuales vienen con una garantía de 8 años / 100.000 Km. Las baterías pueden durar hasta 15 años en un clima templado y, de todos modos, lo arroja, tiene una buena relación calidad-precio.

5. Los vehículos elétricos pueden cargarse en casa,en el trabajo,o mientras estás en la tienda.

Una ventaja de los vehículos eléctricos es que muchos se pueden recargar donde sea que tengan un punto de recarga ya sea en su hogar, via publica o grandes superficie como los centros comerciales algunos de ellos puedes recargar el gratuitamente el coche elétrico

6. Beneficio (para propietarios de viviendas): autosuficiencia

Al utilizar electricidad de producción propia, que se obtiene a través de energía fotovoltaica en el techo de la casa o del garaje, no solo ahorra costos, sino que también mejora su equilibrio ambiental personal. No se utilizan combustibles fósiles: ¡el sol llena el coche gratis! Si estas interesado en paneles fotovoltaicos te recomendamos Efimarke.com es una empresa lider en España en ventas e intalaciones de
Paneles solares

7. Recuperación: al frenar con coches eléctricos, se recupera energía.

Cada vez más coches eléctricos son capaces de recuperar la mayor parte de la energía cinética al frenar y alimentarla a la batería, con el motor eléctrico actuando como generador durante el proceso. Esto no solo ahorra energía, sino que también reduce el desgaste de los frenos, ya que casi nunca se usan en el estilo de conducción anticipatoria.

8. Facilidades para el aparcamiento

Privilegios de estacionamiento: En algunas ciudades, los coches eléctricos pueden estacionarse gratis en zonas públicas y en algunas ciudades también hay electricidad gratis para cargar

9. Conducción más cómoda y relajada

¡Conducir nunca ha sido tan fácil! Para algunos, esto puede no ser una ventaja, pero el siguiente aspecto positivo de un automóvil eléctrico está en el ojo del espectador:

Los conductores de coches eléctricos no tienen que cambiar de una marcha a otra, para los conductores inexpertos no hay sacudidas ni aceleraciones peligrosas, ya que con las transmisiones automáticas deficientes, el motor no simplemente se apaga.

Los coches eléctricos son ideales para cualquiera que no tenga ganas de arrancar el motor en invierno o en temperaturas húmedas. La calefacción y la refrigeración auxiliares también suelen ser posibles de serie durante la carga del coche eléctrico.

10. Etiqueta Ambiental 0 de la DGT

Para odtener la etiqueta 0 Azul En la pagina oficial de la dgt.es nos dice lo siguente Vehículos clasificados en el Registro de Vehículos como vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible.para saber más dgt.es

 ¿Qué eliges, eléctrico o combustión?

0 Points